Construir un buque grande puede llevar años, y construir uno pequeño, meses. Los grandes buques de suministro y los diques flotantes pueden costar cientos de millones de dólares. Los buques grandes pueden tener más de 1.000 pies de eslora y pesar hasta 200.000 toneladas en reposo. Como tales, no pueden izarse y bajarse al agua como los barcos pequeños. Entonces, ¿cuáles son los métodos de botadura de barcos? ¿Cómo se lanzan al agua?
La evolución y la importancia de la botadura de buques
La botadura es un paso crucial en el proceso de construcción naval, ya que marca el momento en que un buque pasa de tierra al agua. Existen varios métodos de botadura, cada uno de los cuales es adecuado para determinados tipos de buques, tamaños y condiciones del emplazamiento. Uno de los métodos más tradicionales es la botadura por gravedad, que se basa en la gravedad para deslizar el buque por una rampa inclinada hasta el agua. La botadura a flote es un método habitual en los astilleros modernos. El buque se construye en un dique seco y luego se vierte agua para hacerlo flotar.
Además, la botadura mecánica suele estar limitada por el tamaño de la embarcación y suele ser adecuada para embarcaciones pequeñas. La botadura con bolsa de aire es una innovación reciente que utiliza grandes bolsas de aire de goma inflables colocadas bajo el casco para hacer rodar la embarcación hasta el agua. Cada método requiere una planificación y un diseño cuidadosos para garantizar la seguridad y minimizar la tensión en la estructura del casco.
Lanzamiento gravitatorio
Empecemos con la botadura por gravedad. Consiste básicamente en dejar que la embarcación se deslice hacia el agua por la fuerza de la gravedad. La embarcación se desliza hacia el agua a través de una rampa, que varía en función de la dirección y del tipo de método utilizado. En general, existen tres tipos de métodos de botadura:
- Guía longitudinal engrasada
- Guía longitudinal de rodillos de acero
- Guía lateral engrasada
Corredera longitudinal aceitada
La vía de deslizamiento longitudinal lubricada es uno de los métodos más antiguos de botar un buque. Utiliza un sistema de deslizamiento lubricado para permitir que el barco se deslice hacia el agua. Se suele utilizar aceite o cera para ayudar al barco a deslizarse rápidamente. Este método es relativamente sencillo y no requiere herramientas especiales. Sin embargo, la desventaja es que el lubricante puede entrar en el agua y la proa del barco estará sometida a mucha presión durante la botadura.
Corredera longitudinal de rodillos de acero
La guía longitudinal de rodillos de acero se pone en marcha del mismo modo que la guía lubricada. Sin embargo, utiliza rodillos de acero en lugar de lubricante, lo que facilita mucho el movimiento. En una corredera de madera, las unidades de acero ayudan a que el barco se mueva y evitan que las bolas de acero resbalen. Para evitar que las bolas de acero se pierdan, hay una simple bolsa de malla al final de la corredera. Este método de botar barcos funciona bien, pero los costes de instalación son elevados.
Corredera lateral engrasada
Un método habitual para botar embarcaciones grandes es utilizar una corredera aceitada. La corredera puede extenderse hasta el agua o puede detenerse en el borde del agua. La embarcación debe equilibrarse mientras se desliza hacia el agua. Este método de botadura requiere una embarcación robusta con una excelente estabilidad.
Por otro lado, este método suele utilizarse en vías navegables estrechas y, por tanto, requiere un cuidado especial. Si la embarcación choca contra la orilla o un muro, puede inundar las carreteras y terrenos cercanos, o dañar la embarcación. A pesar de los peligros que entraña esta forma de botar una embarcación, también es la más chula.
Lanzamiento flotante
Este método consiste en construir el barco en un dique seco. Una vez terminado, el dique seco se llena de agua y el barco flota en la superficie. A continuación, puede trasladar la embarcación al mar de forma segura. Este es actualmente uno de los métodos de botadura más populares, y es a la vez sencillo y seguro de manejar, pero también es muy caro. Cabe señalar que, técnicamente, no se trata de un procedimiento de botadura de embarcaciones. Sin embargo, la mayoría de los astilleros utilizan este método. Porque la botadura flotante es sencilla, segura y eficaz.
Lanzamiento mecánico
La botadura mecánica es un método muy sencillo que consiste en bajar lentamente la embarcación al agua. Este método es algo arriesgado, ya que requiere una grúa u otro tipo de sistema de elevación. Sin embargo, es un método habitual para botar embarcaciones pequeñas. Por lo tanto, no es adecuado para embarcaciones más grandes, ya que son demasiado grandes y pesadas.
Lanzamiento de airbags
Es una forma segura de botar embarcaciones de todo tipo y tamaño. Es como los airbags de los coches que protegen a los pasajeros. Estos airbags de goma proporcionan apoyo a la embarcación. Lanzamiento de airbags se colocan bajo la embarcación y luego se utiliza la gravedad para guiarla hasta el agua. Este método no requiere grada ni equipos o procesos complejos. Por tanto, la botadura con bolsas de aire es una forma sencilla, segura y barata de botar embarcaciones.
Las graves consecuencias de botar un barco de forma incorrecta
Botar un barco implica muchos cálculos y ajustes para garantizar una botadura sin problemas. La botadura desde una grada longitudinal o lateral también requiere procesar la estructura interna del casco para soportar la sección de proa.
Por mucho que se intente, los errores son inevitables y las consecuencias pueden ser muy graves. Estos errores pueden adoptar la forma de un lanzamiento fallido, algunos de los cuales pasarán a la historia.
Por ejemplo, el HMS Albion el 21 de junio de 1898. Ésta es probablemente una de las fotos de lanchas más antiguas. Aunque no está clara la gravedad de la situación, las olas generadas por el HMS Albion destruyeron el rompeolas y mataron a 30 personas.
Otro ejemplo de botadura fallida es la del SS Principessa Jolanda. Fue botado por primera vez el 22 de septiembre de 1907. Tras la botadura, el buque comenzó a hundirse y a inclinarse hacia la izquierda, lo que significaba que no podía mantener el equilibrio. Como no se pudo detener el accidente, el barco no pudo salvarse. Se cree que la causa del error fue un cálculo erróneo del centro de gravedad de la nave.
Un accidente de botadura más reciente ocurrió en el crucero de lujo SS Jiugang el 29 de septiembre de 2011. El astillero había optado por una botadura por deslizamiento vertical. Pero cuando deslizaron el barco al agua, ni siquiera flotaba. Según Maritime Professional, $2,5 millones acabaron por hundirse hasta el fondo.
Resumen
Comprender los métodos de botadura de un buque revela que la industria marítima requiere una gran dosis de creatividad y conocimientos de ingeniería. Ya se trate de botadura por gravedad, flotante, mecánica o por bolsa de aire, cada técnica ha sido cuidadosamente diseñada para garantizar que el buque entre en el agua de forma segura y eficiente.
La elección del método de botadura depende de factores como el tamaño y el tipo de buque y las capacidades del astillero. Esto demuestra lo versátiles que se han vuelto las técnicas modernas de construcción naval. Al dominar estos métodos, los constructores navales amplían constantemente los límites de la innovación para garantizar que todos los buques realicen su viaje inaugural con éxito y seguridad.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los diferentes tipos de botadura de buques?
Los métodos comunes de botadura de buques incluyen sistemas de botadura por gravedad, flotación, mecánica y airbag. Cada tecnología tiene sus propias ventajas y aplicaciones.
¿Qué factores influyen en la elección del método de botadura del buque?
Los factores comunes incluyen el tamaño y el peso del buque, las instalaciones del astillero y los factores ambientales. Todos ellos influyen en la selección de la técnica de botadura más adecuada.
¿Cuáles son los riesgos asociados al lanzamiento de un barco?
Los riesgos incluyen daños a la embarcación o a las estructuras circundantes, lesiones personales e impacto ambiental. Por lo tanto, es fundamental una planificación y una ejecución cuidadosas.
¿Se puede utilizar el lanzamiento de bolsas de aire en embarcaciones de gran tamaño?
Aunque los airbags de lanzamiento de buques se suelen utilizar en embarcaciones pequeñas, también pueden utilizarse en embarcaciones de gran tamaño si se cuenta con el equipo y la planificación adecuados. Esto proporciona una solución flexible para embarcaciones de todos los tamaños.